He visitado la ciudad de Alcoy en diversas ocasiones, en Navidad para acudir a las representaciones del Betlem del Tirisiti y a la Cabalgata de los Reyes Magos más antigua de España, y en abril para presenciar las majestuosas entradas de Moros y Cristianos.
Pero esta última visita fue apoteósica, pues la ciudad celebraba su I Fira Modernista d´Alcoi del 18 al 24 de septiembre. Se trataba de un acontecimiento cultural de primera magnitud con una programación variopinta con exposiciones, conferencias, talleres, gastronomía y un sinfín de actividades que convirtió durante una semana a la capital de l´Alcoià en la Capital del Modernismo en España.
Es de agradecer la implicación de la población en este gran evento, pues para ser la primera edición estuvo muy bien organizada. Fueron muchos los alcoyanos los que se vistieron para la ocasión con la indumentaria de principios de siglo representado a todo tipo de gremios y clases sociales. También los comercios de todo tipo (tiendas de ropa, pastelerías,…) engalanaron sus escaparates para la ocasión. Los locales de copas y restauración, por su parte, sirvieron vermuts de la época en vasos decorados que el consumidor podía quedarse como recuerdo.
Nosotros nos alojamos en el Hostal Savoy, junto a la Plaza de España, y hasta los recepcionistas y demás personal del hostal iban ataviados con ropajes de la época.
Llegamos la tarde del viernes 23 y desde bien temprano, las plazas y calles del casco antiguo eran un hervidero de gente vestida de época de todas las edades. En la Plaça de Dins no cabía un alfiler. En la gran mayoría de locales de la zona los empleados se vistieron para la ocasión. Gran ambiente y cordialidad se respiraba en las calles, y sus gentes, siempre tan amables, dispuestas a dejarse fotografiar con nosotros.
El sábado asistimos a la Visita Guiada «Descubre Alcoy: Ruta Europea del Modernismo». Un total de unas 50 personas nos presentamos en la Tourist Info, donde la informadora nos acogió muy amablemente. Seguidamente un Guía Oficial nos acompañó durante 2 horas por las calles del centro mostrándonos las maravillas arquitectónicas de esta próspera ciudad.
El movimiento modernista se dio en la ciudad de Alcoy entre 1905 y 1915, cuando contaba con una población de unos 30.000 habitantes. Por aquella época, según nos contó el Guía, habían tres industrias pujantes, la textil, la papelera y la metalurgia y el arte modernista lo podemos ver reflejado en disciplinas tan distintas como la arquitectura, la pintura y el diseño gráfico.
Uno de los arquitectos más importantes que dejó su huella en la ciudad fue Vicente Pascual.
Una de las más bellas fachadas es la Casa del Pavo en el Carrer Sant Nicolau, 4 (1908), llamada así por los dos pavos reales que la adornan. Albergó el estudio del pintor Fernando Cabrera Cantó.
En la misma calle en el número 19, se encuentra la sede el Círculo Industrial, sede social de la burguesía alcoyana. Visitamos su interior, la biblioteca, salones, el precioso patio. En su sala de juegos se reunían los hombres en sus ratos de ocio, estando prohibido hablar de religión y de política. Nos contó el Guía como anécdota que hasta se apostaban a la mujer, siendo la del perdedor obligada a servir en la casa del ganador.
A la salida del Círculo Industrial, un numeroso grupo de mujeres de todas las clases sociales se manifestaban por las calles pidiendo el voto femenino bajo el grito: «Les dones a votar i els hòmens a escurar».
La Casa Laporta en Avda.del País Valencià, 26 (1905) es otro bellísimo ejemplo de fachada en la que destaca el mirador volado de acero y los azulejos verdes viselados. Tuvimos la oportunidad de entrar en el zaguán donde apreciamos detalles como los crisantemos, influencia del arte japonés y el rostro de una ninfa.
A destacar entre tanto edificio bello, el Conservatorio de Música y Danza Juan Cantó, el cual tuvimos la oportunidad de visitar sus instalaciones mientras los alumnos realizaban sus oportunos ensayos y su jardín modernista.
La visita guiada duró alrededor de 2 horas que pasaron en un suspiro ante tanta belleza y las explicaciones precisas e interesantes del Guía.
Nuestra más sincera enhorabuena a Turismo de Alcoy, les deseamos mucha suerte y que siga teniendo continuidad esta I Fira Modernista d´Alcoi.

1 Comment