Radovljica es una pequeña población medieval, a tan sólo 7 km. del famoso Lago Bled, que presume de vistas panorámicas a la cordillera de Karavanke y los Alpes Julianos. Su topónimo es a veces abreviado como Radol’ca. y es conocida como la capital de la apicultura y el chocolate.
Su cercanía a Bled, convierte a esta villa, en una fácil excursión desde una de las zonas más turísticas de Eslovenia, el Lago Bled que presume de aguas cristalinas sobre el que te hablamos en nuestro artículo «Qué ver y hacer en el Lago Bled». Además Radovljica está considerado como uno de los monumentos de urbanismo histórico más importantes del país.




Linhartov trg.
El pequeño casco histórico de Radovljica es muy «recogido» situándose los principales edificios de interés y monumentos en torno a una plaza rectangular bastante alargada y muy animada denominada Linhartov trg. (la Plaza Linhart).
Esta monumental plaza está flanqueada por casonas de los siglos XVI y XVII, en diversos estilos que van desde el gótico tardío al renacentista. El nombre de la plaza se debe a Anton Tomaž Linhart (1756-1795), considerado como el padre de la historiografía, critica y teatro de Eslovenia.
De entre tanto edificio bonito destacamos los siguientes inmuebles:
- La Mansión Thurn, un palacete barroco que alberga museos como el de Apicultura y de Historia local y una escuela de música.
- La Casa Koman (Komanova Hisa), reconocible por la pintura barroca de San Florián en su fachada.
- La Casa Mali (Malijeva Hisa), que muestra una imagen de San Jorge con un dragón).
- La Casa Vidi (pintada de color rojo, amarillo, verde y azul).
Como ornamento encontraremos en medio de la plaza una fuente-monumento en honor de Jospina Hocevar. Esta mujer fue una empresaria y filántropa nacida en 1824 que destinó una parte importante de su fortuna a causas benéficas, principalmente al apoyo de estudiantes con talento mediante becas.
Esta mujer hizo una donación de fondos en 1906 para la finalización del sistema de abastecimiento de agua de Radovljica. En agradecimiento, los habitantes erigieron un monumento en forma de fuente. En la parte superior se alza un escolar con un libro en la mano, apoyado en un medallón con el retrato de la benefactora.
Museo de la Apicultura.
Radovljica está considerada como la capital de la apicultura en Eslovenia y es por ello que no podría faltar un museo en el centro de la localidad dedicado a este antiguo arte.
En el interior de sus salas encontraremos una colección de panales esculpidos de los siglos XVIII y XIX y una colección de colmenas cinceladas con formas de personas a tamaño real.
Comparte edificio el Museo Municipal (Mestni musej), que cuenta la historia de la localidad, y en particular de su relación con Antonio Tomás Linhart (1756-1795), el padre de la dramaturgia eslovena nacido aquí.
Iglesia Parroquial de San Pedro.
templo gótico del siglo XV cuyo interior es precioso. Por cierto, al lado hay varios edificios asociados a la iglesia que también son muy bonitos. Enfrente debe haber una escuela de música o algo parecido, porque cuando hicimos la visita estaban sonando instrumentos de viento que hicieron que todo pareciera aun más medieval.estilo gótico tiene un interior ornamentalmente rico en comparación con otras iglesias eslovenas, pero lo que llama la atención es sin duda su espigada torre, visible desde bien lejos.
De forma anexa a la iglesia, unas dependencias eclesiásticas con un patio de arcos de estilo gótico, flanqueado por ventanas y arcos de colores, y balcones con plantas, merecen un garbeo. Es la rectoría, un buen sitio para pensar.
En el vértice contiguo de la plaza, hay una calle luminosa que conduce a lo que en su día fue la zona fortificada, las antiguas murallas de piedra de la ciudad. Hay algún vestigio, tanto en este flanco como en el opuesto, pero su importancia pasa prácticamente desapercibida.
Casa Sivec.
Esta bonita casa del siglo XVI es un interesante híbrido entre el estilo renacentista del exterior y el gótico de su interior. En la parte baja hay una galería de exposiciones temporales. Por su parte, la primera planta expone tres salas, donde destaca una «cocina negra» y un salón tardo gótico que se suele usar como sala nupcial decorado con paneles de madera y un techo con vigas.
La Casa Sivec expone en su segunda planta una valiosa colección de ilustraciones de libros infantiles creadas por importantes dibujantes eslovenos.
Dónde y qué comer en Radovljica.
En el pueblo hay varias opciones donde comer, a pesar de su tamaño. La fama del buen comer en Radovljica le viene de una mezcla de sabores por la influencia austrohúngara e italiana.
Gostilna Lectar es un histórico restaurante que ofrece cocina eslovena tradicional en un entorno pintoresco y familiar. Forma parte de un B&B que goza de una exquisita decoración con motivos tradicionales recreando una granja rural. El lugar es aclamado tanto por su hospitalidad como por la calidad de su comida casera.
Gostilna Avgustin ofrece unas raciones generosas de platos típicos eslovenos. Desde su terraza trasera hay unas excelentes vistas del río Sava y del monte Triglav, aunque no la pudimos disfrutar por el ambiente frío.




Festival del Chocolate.
El Festival del Chocolate de Radovljica es uno de los principales eventos gastronómicos de Eslovenia que atrae a miles de aficionados al chocolate, profesionales del sector y turistas de toda Europa. Eslovenia tiene una larga tradición en la elaboración de chocolate fino, y el festival de Radovljica muestra lo mejor de los chocolateros artesanales del país.
El festival cuenta con un mercado lleno de vendedores de chocolate locales e internacionales. Del mismo modo reconocidos chocolateros y artistas colaboran para crear esculturas y obras maestras hechas completamente de chocolate. El evento se desarrolla en varios lugares del casco antiguo incluida incluida la plaza Linhartov.










