Si de algo me ha servido el confinamiento forzoso de tres meses durante los meses de marzo a junio del 2020 por la pandemia del Covid-19 ha sido para reciclarme en algunos temas de turismo que tenía olvidados desde casa.
Bien sea a través de cursos online (desde 10 hasta 50 horas), seminarios de una jornada, o webinars como ahora les llaman, existen varias plataformas o webs gratuitas en las que puedes inscribirte gratuitamente para hacer cursos de idiomas, redes sociales, informática, hostelería, atención al público, etc.
En estas plataformas encontrarás formación gratuita tanto para desempleados como para trabajadores en activo. En este caso necesitarás aportar tu última nota.
A continuación os detallo cada una de las plataformas en las que estoy inscrito y en las que realizo cursos de formación.
ANFITRIONES TURISMO
Se trata de una formación online gratuita promovida por la Secretaría de Estado de Turismo del Gobierno de España. Aquí encontrarás cursos relacionados con el turismo y la hostelería de diferentes disciplinas como:
- Competencias digitales (Redes sociales, marketing turístico, análisis de datos y estadísticas,…). Nosotros los hemos hecho todos y son muy prácticos y sencillos de seguir, con ejercicios, cuestionarios y un foro de debate.
- Comunicación y calidad (atención al cliente, inteligencia emocional, trabajo en equipo,…). También hemos hecho algunos.
- Turismo sostenible (DEstinos inteligentes, certificaciones,…).
Os dejamos el enlace a la web para que podáis ojearla: https://www.turismo-formacion.com/
CDT TURISME GVA
Si Anfitriones es una plataforma de formación a nivel estatal, la Red de Centros de Turismo (CDT) lo es a nivel autonómico, en este caso la Comunitat Valenciana.
Se trata de una herramienta de Turisme Comunitat Valenciana que tiene como fin la mejora de la empleabilidad y eficiencia de los recursos humanos, la atracción del talento, la investigación, innovación y promoción de la gastronomía y de la hostelería y el turismo.
La oferta de cursos tanto para trabajadores del sector de turismo y los servicios como para desempleados es muy amplia. Casi todas las comarcas valencianas cuentan con un Centro de Desarrollo Turístico o CDT con cómodas instalaciones para aprender cursos de cocina y hostelería o relacionados con las nuevas tecnologías, la informática, etc.
Nosotros hemos realizado varios cursos online de diversos ámbitos como reciclaje en informática o vocabulario turístico de inglés, francés, alemán o italiano. Estos últimos suelen tener una duración de 30 horas pero resultan muy prácticos para refrescar expresiones y «defenderse» a la hora de viajar, muy interesante para bloggers.
Os dejamos enlace a su web: http://www.cdt.gva.es/
Cámara de comercio de Alicante.
Las cámaras de comercio de las diferentes provincias españolas ofrecen cursos gratuitos o de pago orientados a empresarios y comerciantes, trabajadores, desempleados, estudiantes, formadores y otros colectivos mediante una formación de calidad.
Algunos cursos son de una jornada o seminarios, también llamados pildoras formativas, destacando los «martes digitales» donde en cada día de esa semana se tratan temas en competencias digitales como el correo electrónico, digitalización, etc.
En el enlace puedes consultar la oferta de cursos: https://www.camaralicante.com/formacion/cursos-de-catalogo/
Turijobs.com
Se trata de una plataforma muy interesante en cursos de idiomas, hostelería, turismo, nuevas tecnologías,… También ofrecen webinars para aquellos que quieran profundizar sobre un tema y no dispongan de mucho tiempo para completar un curso.
Estos cursos son impartidos por centros de estudios privados pero están subencionados por el estado por lo que no pagarás un céntimo por ellos.
Tienes acceso en el enlace: https://www.turijobs.com/Empresas/Elearning
¿Y tú? ¿Tienes alguna recomendación?. Déjanos un comentario.